Aunque la mayor parte de los alimentos que se consumen de manera habitual suelen ser inofensivos, no podemos dejar a un lado que existen algunos que pueden causar daños en el organismo.
Uno de estos grupos son los alimentos alérgenos, y para que conozcas más sobre ellos y sus posibles consecuencias hemos creado este artículo. Eso sí, no olvides que puedes aprender mucho más en nuestros cursos de cocina en Madrid presenciales.
A diferencia de alimentos que tienen niveles de toxicidad notorios, los alimentos con alérgenos son muy comunes y fáciles de encontrar dentro de cualquier supermercado.
Se trata de ciertas sustancias que están dentro de algunos alimentos, aunque también pueden ser la materia prima para la fabricación de productos envasados.
En este sentido, estas sustancias pueden presentar una amenaza para el sistema inmunológico de algunas personas.
Dependiendo de cada contexto, los alérgenos pueden manifestarse, claro está, en alergias, aunque también pueden conllevar a afecciones más complejas.
Para evitar que estos alimentos puedan causar problemas en los consumidores, el Reglamento Nº 1169/2011 de la Unión Europea identifica a 14 de ellos como los más comunes.
Sin embargo, no podemos dejar de mencionar que existen al menos 160 alimentos que pueden generar reacciones alérgicas. A continuación te mostramos el listado que acabamos de nombrar.
Además, el reglamento destaca que los derivados de estos alimentos también deben ser considerados alérgenos, por lo que los fabricantes deben especificar en sus etiquetas si alguno de ellos ha sido utilizado para la fabricación del producto en cuestión.
Con lo que hemos mencionado, seguro pensarás que estos alimentos afectan a todos los organismos, pero no es así.
La verdad es que los productos alérgenos solo pueden ser dañinos en personas sensibles a sus componentes. Por esta razón es sumamente importante leer e identificar las etiquetas que vienen en los productos.
A su vez, los fabricantes deberán destacar los agentes alérgenos en esta información. Esto lo pueden hacer cambiando la tipografía o el color de los componentes que puedan ser dañinos.
Ahora que ya conoces una parte de los alimentos alérgenos, ahora es momento de que conozcas cuáles son algunas de las manifestaciones de las alergias.
Es importante destacar que el nivel de ellas dependerá del sistema inmunológico de cada persona. Por esta misma razón, que estos síntomas aparezcan de manera leve o grave variará en cada organismo.
Dicho esto, ahora sí vamos a mostrarte algunas consecuencias de consumir alimentos alérgenos.
En casos más graves, la ingesta de alimentos alérgenos puede conllevar a:
Sin duda, la clave para evitar los daños causados por los alimentos alérgenos es identificar si eres sensible a ellos o no.
Por su parte, si estás buscando dónde estudiar cocina y eliges nuestra escuela de gastronomía en Madrid, te aseguramos que sabrás mucho más sobre los alimentos que estudiamos en este artículo y otros grupos que también son sumamente interesantes.